La base sobre la cual descansa la con fiabilidad de un sistema contable, el grado de fortaleza del control interno determina si existe una seguridad razonable de que la operación en los estados financieros son confiables o no. Una debilidad importante del control interno, o un sistema de control interno, representa un aspecto negativo dentro de la estructura d un sistema contable.😆😇
El mantener una adecuada estructura de control interno es responsabilidad de una gerencia la cual debe realizar las estimaciones necesaria para asegurar de que los beneficios esperados por la implantación de los procedimientos de control, son superiores a los costos de estos respectivos procedimientos.
OBJETIVOS DEL CONTROL INTERNO
En una identidad esta orientado a prevenir o destetar errores e irregularidades, la diferencia es intencionalmente del hecho, el termino errores se refiere a errores u omisiones, las irregularidades se refieren a errores u omisiones intencionales.
Debe brindar una confianza razonable d que los estados financieros han sido elaborados bajo esquema de control que disminuyen la probabilidad de tener errores sustanciales en los estados financieros.
TIPOS DE CONTROL
- Control de Existencia
Una de las preocupaciones de toda la gerencia, debe ser que la entidad registre solo aquellas operacional que existen y que tengan efecto sobre ella. Los controles de existencia son aquellos controles que aseguran que las transacciones registradas existan y sean validas. Una entidad no puede registrar en los libros operaciones realizados o que no sean reales.
- Control de Exactitud
Toda transacción que sea susceptible de registro en el mayor general, debe ser cuanto confiable en termino monetarios . Por lo general , ese valor monetario se desprende de los documentos que soportan los registros contables. Cuando se esta registrando una factura debe asentarse en la mayor general, el monto que refleja tal documento en caso en que los bienes recibidos estén de acuerdo con las especificaciones dadas al proveedor. Puede darse el caso de que un activo recibido tenga un al especificado en la factura.
- Control de Autorización
Están orientados a permitir operaciones que son validas desde el punto de vista interno. Un control de autorización le da validez a la existencia de una transacción y genera normalmente la continuación o no del procesamiento de la operación. Un control de autorización puede ser hecho en forma manual o computarizada.
- Control de Custodia
En la definición dad del control interna, se definió como un objetivo de este, el salvaguardar los activos de importancia y que fueran susceptibles de disposición autorizada.
Los controles de custodias sirven para segura d que los activos y movibles están resguardados del riesgo de robo y perdida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario